Todos sabemos que, históricamente, Jesús nació en Belén y se crio en Nazaret, hace unos 2000 años más o menos. Paralelamente a este conocimiento se sabe que “el Cristo” es el Alfa y el Omega, el principio y el fin . Jesús, el Cristo, nos manifestó el amor y la compasión y la misericordia de Dios cuando asumió una vida humana, pero al mismo tiempo era también Dios, siempre el Amado de la Trinidad.
Nosotros identificamos, como es natural, la Encarnación con María que dio a luz a Jesús. Hay otro sentido, además, que consiste en afirmar que el PRIMER momento de la Encarnación aconteció con la primera creación de Dios y sigue cada día en nuestro universo que continúa expandiéndose. Piensen en esto mientras cruzamos el umbral científico para adentrarnos en nuestra siguiente reflexión.
LA PUERTA DE ACCESO A LA CIENCIA.
Si siguen ustedes los correos electrónicos que cada día envía el P. Richard Rohr, notarán que cita a menudo a Einstein que dijo “Si tienes una imagen equivocada del mundo, también lo será la imagen que tienes de Dios.” La Teoría del Big Bang o el Flaring Forth, o como se quiera llamar al principio o la génesis de la Creación, tuvo lugar hace alrededor de 13.800 millones de años. Si puedes imaginar una caminata cósmica de una hora que toma la forma de un camino en espiral, evolucionando desde una pequeña fogata, puedes tener la idea desde la siguiente visita guiada.
La fogata representa una explosión gigantesca que envía sustancias químicas invisibles, especialmente hidrógeno y helio. Durante unos minutos te encuentras con la oscuridad hasta que ves el brillo de las primeras estrellas, algunas galaxias y después de otros 15 minutos, mientras te paseas, te complacerá reconocer nuestro sistema solar con ese pequeño mármol azul de la Madre Tierra. Ella es nuestra casa envuelta en una capa de oxígeno. Unos minutos más tarde surgen los antepasados de las bacterias, los comienzos de la vida, con la interacción entre tierra y sol, el proceso de fotosíntesis abre el camino para que toda la vida futura participe en la mutua nutrición entre células vivas.
Pasan veinte minutos más y estás a más de la mitad de tu jornada cuando las primeras pequeñas criaturas de la Tierra se involucran en la reproducción sexual con vida multicelular evolucionando hasta que, de repente, hay criaturas con ojos que te observan y, como dijo Darwin, ¡he aquí un logro increíble! Esta araña a la izquierda se conoce científicamente como Portia.
“He aquí que," entonces el primer pez con columna vertebral pasa nadando y, poco después, aparecen algunas plantas diminutas que pueden vivir en tierra firme. De alguna manera, las aletas se transforman en alas y pies, y en los siguientes minutos, los insectos y otras pequeñas criaturas voladoras y serpenteantes te rodean. Nadar, volar, caminar - ¡Qué Bueno es todo!, Con solo 10 minutos más o menos, repentinamente, casi todo desaparece debido a una gran extinción (una de las cinco principales extinciones) y pronto solo los dinosaurios sobreviven dominando todo durante varios minutos. Estás casi al final de esta aventura emocionante cuando estas criaturas mueren y los mamíferos más pequeños se hacen más fuertes, cuadrúpedos de todo tipo. Los pájaros vuelan y la tierra irrumpe en la canción, ¡la primera ópera! Cuando falta 1 minuto para el final, los monos se yerguen sobre dos patas y, antes de que te des cuenta, el homo sapiens aparece y te dice: “¡Bienvenido a la tierra, amigo mío!”.
Con la humanidad abrumada por el poder y la majestad de la tierra, los habitantes terrestres se vuelven primero a las deidades femeninas con una fuerte línea matriarcal. Sin embargo, con la capacidad de hacer herramientas, descubren que los cultivos y los animales necesitan protección.
Desafortunadamente, las armas están hechas para alejar a los enemigos. Antes de que puedas pestañear, se han vuelto patriarcales y las deidades femeninas son vencidas por hombres como Zeus.
Caminando tan solo unos segundos tenemos civilizaciones y religiones. Confucio nació en China y Buda en India seguido por Jesús que nació en Israel.
Hubo exploraciones, colonizaciones, revoluciones sociales, científicas e industriales. El universo continúa expandiéndose y con todo nuestro conocimiento científico, con solo un nanosegundo en nuestro camino, se envía una nave espacial a la luna y ahora podemos mirar hacia atrás y vernos a nosotros mismos por primera vez. ¡Hemos condensado 13.800 millones de años de evolución en una caminata cósmica de una hora, con muchísima actividad en los últimos dos pasos! ¡¡¡Qué maravilla todo esto!!! (¡Por favor, permítanme una licencia poética con el tiempo matemático!) Y ahora, al momento presente...
Todo esto es maravilloso, pero hay trabajo por hacer. En algunos noviciados, antes se solía poder encontrar un manual con el título "100 cosas que mi madre me enseñó". Entre las primeras 10 había "No debes tirar nada por el suelo". Dentro de la casa o habitación generalmente esta regla funcionaba, pero la verdad es que se olvidada a menudo más allá de la puerta principal. Por esto tenemos la situación que el Papa Francisco ahora describe en su encíclica, Laudato si' como, "La tierra, nuestro hogar, parece convertirse cada vez más en un depósito de porquerías".
La realidad es que en nuestros océanos hay 5 torbellinos o islas de desechos plásticos; uno de ellos tiene un tamaño supera el de Estados Unidos y otro el tamaño de Europa. En Estados Unidos vendemos nuestra basura a México, Colombia y Venezuela y Europa la vende la suya a España, Portugal y Túnez, quienes a su vez envasan cuidadosamente estos desechos y los exportan a China.
Australia también envía sus desechos a China. China anunció hace poco que no comprará más residuos compuestos por plásticos de un solo uso. El tema de este año para el Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, es NO MÁS CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS, como tazas desechables, utensilios, pajitas, bolsas, etc. La increíble cantidad de desechos es un problema, pero los peligros ocultos para la salud del plástico son tema para un número posterior de este boletín. Por ahora, trabajemos para mantener el mar azul, ‘azul’.
UNA O DOS PALABRAS MÍSTICAS DE HILDEGARD, la mujer que todo lo vio de color verde.
Santa Hildegard de Bingen nació el 16 de septiembre de 1098 en Alemania en el exuberante valle verde del Rin, un lugar fértil rico y fructífero. Esta Doctora de la Iglesia amaba el color verde y lo usó como una metáfora de todo lo que rebosaba vida y creatividad. El pecado fue lo que secó el poder ecológico de lo humano. El pecado interfiere con nuestro poder exaltante para crear.
En su vida, Hildegard consideró su propio despertar como un desencadenamiento de energía verde a través de la música, la poesía, la escritura, la curación y la pintura. Ligada a la metáfora verde encontramos la metáfora de la humedad, estar húmedo como la tierra húmeda, significa estar lleno de potencial crecimiento.
Dios era intrínsecamente verde y toda la creación estaba exudando el verdor de Dios. La gente estaba viva cuando los jugos verdes de la creatividad fluían libremente. Hildegard animó a sus oyentes a ser creativos. En sus escritos, habla sobre el "poder verde", el poder de crear y traer vida y esperanza. Hildegard proclamó que Cristo trajo un "exuberante verdor" a lo "que estaba marchito y seco". Afirmó que el amor verde "se apresuró a ayudar a todos. La llegada de la primavera, ¿no te hace sentir esta vitalidad y acaso no es esto lo que la Resurrección y la Pascua te traen?.
"Situados en un paisaje de gran belleza natural, nuestras deliberaciones fueron enriquecidas por nuestra comunión franciscana con la creación. Seguimos adelante con el desafío de profundizar nuestra comprensión de la espiritualidad cósmica y sus implicaciones para nuestra vida, nuestra oración y nuestra misión".
Con mis deseos de paz,
Jeanette Gaudet, mfic.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario