Centra tu vida en el ser y no correrás agitado y ansioso tras los espejismos del éxito.
Sólo el amor y el cultivo espiritual te regalan experiencias de gracia y días luminosos y apacibles.
Disfruta lo que posees sin apegos, y no te empeñes en acumular y en aparentar.
Comparte con generosidad y no imites a los que se estresan y en su trabajo cambian salud por cheques.
Pobre aquel que vive hipnotizado por lo aparente y termina como esclavo del poder y el poseer.
Un día, cuando la muerte toque a su puerta, será demasiado tarde para darle prioridad al amor.
Muy bien decía un sabio: “Ningún éxito económico justifica un fracaso familiar”.
Nadie en su lecho de muerte ha deseado haber dedicado más tiempo a los negocios.
Son fuentes de intranquilidad y sufrimiento, y te roban la paz del alma.
Evita el dolor que brota de querer con apegos dependientes que son sufrientes.
Valora lo que eres y lo que tienes, en lugar de lamentarte por lo que no eres o no posees.
Ama y fluye en el presente, y no dejes que la mente te lleve al pasado ni al futuro.
A esos tiempos que no existen viajas con odios y culpas o con los temores.
Acepta las cosas tal, no te resistas ni pretendas controlar lo externo, y menos a los otros.
Hay raudales de luz y sabiduría en esta frase: “Siempre vives creando tal como estás creyendo”.
Muchos lo ignoran, pero cada persona va creando su propia realidad según sus creencias.
Por eso, es tan valioso examinar el sistema de creencias inculcadas desde la infancia.
Hay unas que impulsan y otras que frenan, unas que te animan y otras que te desalientan.
Hay creencias castrantes y creencias liberadoras. Solo caes en la cuenta de eso siendo consciente.
Y, para ser consciente, hay que practicar mucho a autoobservación, ojalá en meditación.
Es maravilloso desechar falsas creencias y sembrar en el cerebro unas nuevas que te dan poder y vida.
Tal como crees, creas. Cambia tu forma de creer y cambias tu forma de vivir. Todo pide mucha práctica.
Acoge este sabio lema que aplicas ante lo adverso o arduo: “acepto en paz y fluyo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario